
El proyecto se presentó sin ninguna modificación de tal manera que la propuesta quedó tal cual la mandó el presidente López Obrador y se prevé que este mismo martes 29 de noviembre se lleve a votación en el Pleno.

Las Comisiones Unidas de Reforma Político-Electoral; Puntos Constitucionales; y Gobernación y Población de la Cámara de Diputados avalaron en lo general y lo particular la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador con el voto a favor de Morena y sus aliados. Mientras que el PRI se mantuvo en contra de la reforma junto al resto de los partidos de oposición: PAN, PRD y MC.
Por acuerdo de los diferentes grupos parlamentarios, las reservas se desahogarán ante el Pleno de la Cámara de Diputados, lo cual se prevé sea este mismo martes 29 de noviembre.
Se registraron a favor 62 votos y en contra 48 votos, mismos que se dieron de la siguiente manera:
Comisión de Reforma Político-Electoral: 20 votos a favor y 17 en contra
Puntos Constitucionales: 21 a favor y 14 en contra
Gobernación y Población: 21 a favor y 16 votos en contra
Político MX, te recomienda: AMLO analiza enviar iniciativa para que defraudación fiscal sea delito grave
Durante el debate, la diputada del PRI, Cynthia López Castro, advirtió que su partido dará batalla ante el Pleno y que mantendrán su postura en contra de la reforma electoral, además destacó la participación del tricolor en la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 13 de noviembre.
“Aquí vamos a dar la pelea el día de mañana en el Pleno, pero podemos adelantar que esta reforma no pasará, que Morena no contará con los votos para pasar una reforma, donde querían debilitar al instituto y que querían que los consejeros en vez de ser especialistas estuvieran compitiendo en las calles cuando no es su deber, lo que querían es garantizar el proceso del 2024, porque hay un miedo”, señaló.
Por su parte, Miguel Carrillo, de Morena, recomendó a la oposición leer el dictamen de la iniciativa completa porque aseguró que no se va desaparecer el INE, sino que al contrario que se busca fortalecerlo y que es un cambio de nomenclatura.
“Dejen de estar engañando al pueblo de México, es fundamental hablarles claro..No se confundan nosotros no estamos desapareciendo este organismo, es falso que queramos que estas atribuciones se vayan a la secretaria de Gobernación y que Morena tenga la facultades de hacer elecciones, es totalmente falso”, añadió.
En ese sentido, el diputado de Morena, Pablo Amílcar Sandoval, también coincidió en que en su partido no están en contra del INE: “Que no vengan con propaganda facilona, estamos en contra del dispendio y el compadrazgo que han establecido los partidos políticos de siempre”.