
La mandataria estuvo acompañada de funcionarios federales, legisladores locales y federales, así como de su gabinete.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, encabezó desde el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris un ejercicio de rendición de cuentas con motivo de sus cuatro años de gobierno, donde dijo sentirse orgullosa de ser parte de la transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó diversas acciones en su gobierno como la lucha contra la corrupción y los privilegios que han permitido ahorros, temas en política social, salud, mujeres y otros.
A Sheinbaum Pardo, en representación del presidente, la acompañó Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía; así como Fausto Manuel Zamorano Esparza, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México; Alejandro Armenta, presidente del Senado; Rafael Guerra Álvarez, magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México; Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía capitalina; Mario Delgado, dirigente nacional de Morena; Luisa María Alcalde, secretaría del Trabajo; Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, entre otros.
La mandataria capitalina abrió su mensaje destacando que se siente orgullosa de ser parte de la transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues aseguró que llegó al gobierno hace 4 años, pasado “de la corrupción, del uso de los recursos públicos para beneficios privados a un gobierno honesto que nunca jamás traicionará a su pueblo”.
Dentro de 4 años de Gobierno al frente de la Ciudad de México, estas son algunas de las acciones que destacó la jefa de Gobierno:
Ahorro por eliminar la corrupción
Sheinbaum Pardo destacó que en su gobierno se eliminaron los privilegios y erradicamos la corrupción, lo que ha permitido liberar, en 4 años, 80 mil millones de pesos, que hoy se suman a la inversión pública y a programas para el bienestar.
“Hemos quitado a la corrupción y los privilegios 80 mil millones de pesos, tan solo el primer año de gobierno el cambio de la política pública, de erradicar privilegios y la corrupción nos permitió ahorrar 25 mil millones de pesos, en 2020 y 2021 tuvimos un periodo de pandemia que redujo los ingresos públicos, aún así hemos logrado este ahorro sustantivo de eliminar la corrupción. Con esta reducción logramos incrementar la inversión pública comparado con los primeros años del gobierno anterior de 75 mil millones a 129 mil millones de pesos”, explicó.
CDMX menos endeudada
Aseguró que en una política similar a la de AMLO, no endeudaron a la Ciudad de México e incluso estarán entregando una ciudad menos endeudada de la recibió en 2018.
“En una política similar a la del presidente López Obrador, no endeudamos a la ciudad y estaremos entregando una ciudad menos endeudada de la recibimos en 2018… Eso ha permitido que distintas entidades internacionales hayan catalogado a la Ciudad de México como una de las mejores en términos del uso de los recursos públicos, HR Ratings nos colocó como el gobierno subnacional mejor evaluado en América Latina por el manejo responsable de la deuda”.
Empleo
La jefa de Gobierno destacó que la Ciudad de México fue la entidad que más aportó a la generación de empleo formal a nivel nacional. Así como que en cuatro años de gobierno, se abrieron 67 mil 200 nuevos negocios de bajo impacto que crearon 691 mil 365 empleos.
Inversión y Reactivación económica
Añadió que de 2019 al tercer trimestre de 2022, la capital ha captado más de 31 mil millones de dólares en inversión extranjera directa, 34% más que en el mismo periodo de la administración anterior. Colocando, dijo, a la ciudad como la entidad que ha recibido el mayor ingreso de inversión extranjera directa.
Política social
Sheinbaum señaló que con todos los gobierno del Gobierno de la Ciudad, se tiene una inversión de 34 mil millones de pesos del Gobierno de México y 15 mil millones de pesos, es decir: “Cada año los habitantes de la ciudad reciben por parte del Gobierno de México una inversión directa de cerca de 35 mil millones de pesos, nunca antes visto en la historia de la ciudad”.
Agregó que con la Beca Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar, se benefician a 1.2 millones de estudiantes de escuelas públicas de nivel básico en la ciudad: “Este apoyo pasó de ser un programa social a un derecho constitucional”, agregó.
Seguridad
Destacó la reducción en 59.4% los delitos de alto impacto gracias a la estrategia “Ciudad Segura” basada en cuatro ejes: inteligencia, más y mejor policía, atención a las causas y coordinación.
Particularmente, en el caso de homicidios dolosos comentó que ha habido una disminución del 58.8 por ciento.
Educación
Claudia Sheinbaum destacó que ha considerado a la educación como el centro de la transformación, y que en su administración han decidido que la educación es el centro de la ciudad, por lo que recordó la implementación de los programas como «La Escuela es Nuestra» y la «Beca del Bienestar para Niñas y Niños», los cuales recientemente se elevaron a rango constitucional.
Agregó que uno de sus más grandes orgullos es la creación de 2 universidades públicas en estos años: la Universidad de la Salud y el Instituto Rosario Castellanos.
A través de los CENDI y CACDI, garantizamos educación inicial accesible, gratuita y de calidad a niñas y niños menores de seis años, con el objetivo de favorecer su desarrollo integral en un ambiente seguro.#HonestidadQueDaResultados pic.twitter.com/ZdHt1c2AqL
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) December 5, 2022
Salud/Bienestar
Destacó la construcción de 2 hospitales generales (de Cuajimalpa y Topilejo) y la remodelación de un hospital general (La Pastora).
“También actualizamos 23 centros de salud que hoy abren fines de semana y en días festivos y este programa lo creamos después de la pandemia que se llama salud en tu vida”, agregó.
Además destacó que su administración logró crear el mejor sistema de salud del país para atender y aplicar las vacunas contra el COVID-19, durante la pandemia.
Movilidad integral
Sheinbaum Pardo señaló: “Para nosotros el transporte público no solo es un proyecto de movilidad si no es un proyecto de justicia social, por eso el Cablebús de la ciudad va de las zonas más pobres al Metro de la ciudad”.
Así como la modernización y ampliación del Metrobús con 23 nuevos kilómetros; la adquisición de 500 nuevos trolebuses y la creación del Trolebús Elevado en Iztapalapa y que se decidió recuperar el Sistema de Transporte Eléctrico, que es la empresa más antigua del gobierno de la ciudad.
Medioambiente
Afirmó que se alcanzó la cifra de 34 millones de árboles y arbustos que se han sembrado en la ciudad. Mientras que con el programa sembrando parques dijo que se crearon y rehabilitaron 16 parques públicos, entre ellos el Ave Fénix, el Leona Vicario, el Parque Cantera en Coyoacán; Canal Nacional, Avenida Chapultepec, el Parque Vicente Guerrero, así como el Parque Ecológico de Xochimilco, entre otros.
Mujeres
Destacó la creación de 13 acciones que han venido desarrollado, que les ha permitido una disminución en los feminicidios de la capital de 22%. “No nos vamos a cansar de seguir trabajando por la seguridad de las mujeres”.
Grandes eventos
Aseguró que todas las acciones que han desarrollado les han permitido recuperar la vida cultural de la ciudad: “La cifras turísticas gracias a todo ello son de un incremento del 180% respecto al 2021”.
Finalmente, entre porras de «¡presidenta, presidenta!», Sheinbaum Pardo concluyó su mensaje, destacando nuevamente que es “orgullosamente parte parte de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.
Sheinbaum asegura que es orgullosamente parte de la Cuarta Transformación
«Nosotros con nuestros principios siempre: no robar, no mentir y nunca traicionar al pueblo de México», fue el mensaje de la jefa de Gobierno, @Claudiashein al finalizar su Cuarto Informe de Gobierno. pic.twitter.com/9scyUkuJqy