
El PAN había denunciado a la jefa de gobierno de la CDMX por promoción anticipada en un acto llevado a cabo en Tecate, Baja California

El Instituto Nacional Electoral (INE) a través de su Comisión de Quejas y Denuncias, negó medidas cautelares solicitadas por el Partido Acción Nacional (PAN), en contra de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, por un evento en el que presuntamente se buscó posicionar en miras a las elecciones presidenciales de 2024.
Los integrantes de la Comisión rechazaron una tutela preventiva justificando en un comunicado que los supuestos “actos anticipados de campaña y promoción personalizada” denunciados por el blanquiazul, son “actos consumados de manera irreparable, respecto de los cuales no es jurídicamente posible dictar medidas cautelares”. Además, se puntualizó que no hay indicios de que se vuelva a repetir un hecho similar.
El PAN denunció a la jefa de gobierno, al delegado de la Secretaría de Gobierno en Tecate, Gonzalo Higuera Bojórquez, así como la intervención indebida por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por un evento titulado “Asamblea Redes Claudia”, que se llevó a cabo el 18 de noviembre en el municipio de Tecate, Baja California, con el supuesto objetivo de posicionar a Sheinbaum Pardo y al partido Morena en los comicios de 2024.
De igual forma, la Comisión de Quejas y Denuncias negó la tutela preventiva contra el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, por la supuesta difusión e indebida adquisición de tiempos en radio y televisión de promocionales, que podrían vulnerar los principios de imparcialidad y neutralidad política.
La Comisión consideró que se trata de hechos futuros de realización incierta, pues no se tienen elementos objetivos de que los promocionales denunciados volverán a difundirse. Además, estos sólo fueron transmitidos entre el 6 de octubre y el 10 de noviembre, según corroboró la autoridad electoral.